27 de junio de 2008

Drácula

Título original: "Bram Stocker's Dracula"
Actores: Gary Oldman, Winonna Ryder, Keanu Reeves, Anthony Hopkins, Sadie Frost, Monica Belucci
Director: Francis Ford Coppola
Género: Terror / Drama
País y año: EUA 1992


En principio, aquellos que amen de manera sobrenatural a Francis Ford Coppola por la trilogía de El Padrino, he de decirles que si, es un magnifico director, pero esta película no se apega en la historia, así que el titulo de "Bram Stocker's Dracula" viene valiendo gorro. Quienes hayan leido el libro, estarán de acuerdo conmigo en que la historia de amor es entre Jonathan y Mina Harker, Drácula no se le aparece como un principe extranjero a Mina y Abraham Van Helsing no es un viejillo lunatico ni borracho.

Dicho esto, voy al filme de lleno. Si olvidamos que hay un precedente literario, esta película es interesante, pues a pesar de concebir a Drácula como el mayor mal sobre la tierra, nos damos cuenta de que incluso él es capaz de sentir amor (Aunque me pareció una jalada que su amada Elizabetha, muerta siglos atrás fuera idéntica a la Mina Harker del siglo XIX), que usa sus trucos mentales para convencer a Mina de que él es el hombre que ella ama mientras se alimenta de su amiga Lucy, y no solo eso, si no que, en las propias palabras de Van Helsing, la convierte en "la concubina del diablo" como lo vemos en esa memorable escena donde Lucy, que ha caido en un trance hipnótico y un ente de forma humana fornican en una banca de marmol en el jardín de su casa.

Se agradece la aparición en la cinta de Monica Belucci como una demonio vampiro que seduce al tonto Jonathan Harker (encarnado por el actor mas inexpresivo del mundo: Keanu Reeves) y lo retiene en el castillo del conde junto a otras dos vampiresas para que el Conde pueda seducir a Mina.

Sir Anthony Hopkins es uno de los mejores actores sobre la faz de la tierra, pero he de decir que su interpretación de Van Helsing me dio terror, y no por que ese haya sido su función, si no por que desvirtuo por completo al personaje convirtiendolo en un señor impertinente.

Por último, Gary Oldman nos cautiva, primero con el sufrimiento por perder a Elizabetha y la esperanza al encontrar a Mina atraviesa la pantalla... y después con el amor y el remordimiento por hacerle daño al convertirla en vampiro.

La música, el vestuario y el maquillaje son excelentes, no por nada ganaron el Oscar en estas dos últimas categorías (no estoy seguro si en la primera también). Los efectos dejan mucho que desear, pero si dejamos eso de lado, la historia por si sola (aun con todos sus cambios) es un buen motivo para ver esta película.




Calificación: 4 estrellas

2 comentarios:

Minna dijo...

aaaahhhhhh esa foto!.... orgasmica.... esta pelicula es mi favorita de todos los tiempos... me fascina... tiene todos los elementos a mi parecer... es futurista para su epoca... bueno que decir que no hayas dicho tu... guion, efectos, trama, todo... mi mejor pelicula.... y sexosa como yo jajajajaja ... besos hermoso... gracias por hacerla :D

Te quiero horrores... te dejo besos draculientos... muajajajajajá

urbanarq dijo...

...Excelente pelicula...Gary Oldman es un excelente actor, y tiene un atractivo fisico misterioso,no se sabe de donde viene su belleza en realidad,pero aqui...irradia la magia hechizante de un vampiro que ama, siente dolor, tristeza, añora tiempos pasados, sentimientos comunes que tenemos todos los mortales... seria imposible no caer en su hechizo...creo que es una de las mejores peliculas en la historia del cine mundial...